![Principal](_derived/home_cmp_sunflowr010_vbtn.gif)
![Datos Personales](_derived/aboutme.htm_cmp_sunflowr010_vbtn.gif)
![Trabajos periodisticos](_derived/reportajes.htm_cmp_sunflowr010_vbtn_p.gif)
![Trabajos academicos](_derived/trabajos_academicos.htm_cmp_sunflowr010_vbtn.gif)
![Reseñas](_derived/favorite.htm_cmp_sunflowr010_vbtn.gif)
![Resúmen de libros](_derived/photo.htm_cmp_sunflowr010_vbtn.gif)
|
|
- EL LUTO HUMANO
-
Ejido Los Plátanos, Mpio. El Bosque,
Chiapas, Méx.14 de diciembre de 1998.-
El pueblo amaneció triste otra vez. La muerte violenta de uno de sus
habitantes enlutó a la comunidad marcada por la tragedia desde inicios
del presente año, pues a la fecha suman ocho las emboscadas registradas
en este lugar, con la consecuencia de la pérdida de vidas humanas.
-
LA
MUERTE ES COLORIDA, FESTIVA Y RISUEÑA
-
El día que
les toca visitar a los vivos, el camino se ilumina con la luz de de las
veladoras, la llama humeante de los palos de ocote y los faroles a la entrada de
las casas; los familiares y amigos los esperan con alegría y les brindan comida
y bebida a granel. Las ánimas de los difuntos, adultos y niños, comen de la
ofrenda puesta especialmente para ellos, y luego de 24 horas de convivir con los
vivos parten de nuevo hacia el más allá.
-
La Piedra del sol
-
Uno de los vestigios
prehispánicos más admirados y reconocidos no sólo en México sino en el mundo
entero es el Calendario Azteca, también conocido como la Piedra del
Sol. El significado de éste varía de acuerdo con las diferentes
explicaciones de sus estudiosos.Una
de las interpretaciones más aceptadas es la del Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH) que lo considera un calendario solar, el cual constituye, a la
vez, un monumento dedicado al culto del sol, el astro más precioso del universo
según los aztecas.
|