Datos Personales

28 de octubre de 2005

Principal
Datos Personales
Trabajos periodisticos
Trabajos academicos
Reseñas
Resúmen de libros
Comentarios

 

          

            Angélica Beltrán Morales nació en la ciudad de México, Distrito Federal, el 22 de enero de 1969; sus estudios profesionales los realizó en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y se licenció en 1996 con la tesis: Los primeros 15 días de la guerra en Chiapas.

En 1993 ingresó a la redacción del periódico El Nacional, donde inició su carrera activa dentro del periodismo, en las secciones La Ciudad y Reportajes Especiales.

Al concluir el proceso de desincorporación de El Nacional y una vez cerradas las rotativas del periódico en 1995, continúo su actividad en los diarios: Novedades y El Universal. También realizó colaboraciones en el semanario Propuesta, órgano de prensa de la izquierda mexicana.

Ha impartido cursos de periodismo y literatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la Universidad Autónoma de Chiapas, así como en diversas casas de cultura de la ciudad de México.

En 1997 cambió su residencia y se trasladó al estado de Chiapas, desde donde dio cuenta de los aspectos más relevantes de la sociedad chiapaneca, en un marco de inestabilidad política y social, debido a la presencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, replegado en las montañas de los Altos de Chiapas.

De regreso en la ciudad de México fundó con su marido, la agencia de información Maya Comunicación, que vende información a diarios de la ciudad de México, del interior de la república, Europa y Norte de América. La agencia cuentan con la página web: www.mayacomunicacion.com.mx

Actualmente realiza estudios de maestría en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en el área de Historia; su línea de investigación es la cultura, el tema de tesis en proceso de elaboración es: La contracultura en México.

Gusta de la música de los Beatles y en general del rock, así como de la literatura y la poesía; sus escritores favoritos son James Joyce, Virginia Wolf, William Faulkner y José Agustín. También aprecia el arte cinematográfico, destacando de entre sus preferencias el cine del director alemán Reiner Weiner Fassbinder.   

 

Principal | Datos Personales | Trabajos periodisticos | Trabajos academicos | Reseñas | Resúmen de libros | Comentarios

La última actualización de este sitio fue el: 28 de octubre de 2005